Guillermina Perrino estrenó “Alud”, una obra inspirada en las catástrofes emocionales

El viernes 25 de abril, la compositora argentina Guillermina Perrino lanzó “Alud”, una pieza instrumental que inaugura el prelanzamiento de su primer álbum solista. Disponible en todas las plataformas digitales, esta obra abre la puerta a un universo sonoro íntimo, donde el piano se vuelve territorio emocional y testigo de lo que cambia. Compuesta en un momento de profunda transformación personal, “Alud ” es el primer paso de su recorrido artístico.
Con una trayectoria vinculada a la música independiente y a la creación de universos sensibles, Guillermina combina su formación académica con una búsqueda expresiva muy ligada a lo vivencial. Además de su trabajo como compositora e intérprete, acompaña procesos creativos de otros artistas desde la producción, la comunicación y la mirada creativa. Alud marca el inicio de una nueva etapa, en la que la música surge como una forma de sanar, narrar y compartir.

Alud es un viaje sonoro hacia el derrumbe interno. A través de ostinatos hipnóticos, arpegios envolventes y una melodía sutil, la composición se despliega entre la tormenta y la calma, entre lo que cae y lo que resiste.
La pieza fue grabada en piano de cola en el estudio Camarón Brujo (CABA), con producción y mezcla de Nicola Carrara y masterización de Catu Suárez. En la búsqueda de una estética íntima y cruda, se registraron cuidadosamente los sonidos propios del instrumento: el golpe de los martillos, el crujido de la madera, el susurro del pedal. Con la consigna de llevar al extremo la idea de realizar un álbum de piano solo, cuenta con al menos tres capas de pianos superpuestos que logran ese efecto inmersivo que tanto se disfruta.
El lanzamiento también contó con la colaboración de Laura Mendoza en dirección de arte, Camila Rezk en fotografía y Juan Cruz Retamozo en asistencia de producción general. La imagen y estética propuesta para este lanzamiento, se destaca por el estilo de pinturas barrocas, con tonalidades oscuras, la saturación y la composición de la escena; mientras que la portada contrasta por el uso de recursos propios de la fotografía moderna, representando el movimiento y el caos en su máxima expresión.
Alud es el primer adelanto de un álbum conceptual compuesto íntegramente por obras instrumentales. Cada una de ellas narra a través del sonido, los distintos momentos del proceso de transformación que Guillermina vivió durante 2024, al atravesar y superar un cáncer de mama. Lejos de ser solo un retrato de la fragilidad, este disco es una afirmación de resiliencia: un recorrido hacia lo que emerge después del caos, lo que florece cuando todo parece haberse detenido.